Archivos de Etiquetas: teledetección

NDVI – ¿Qué es y qué información nos proporciona?

¿Qué es el NDVI? Se trata de un índice de vegetación adimensional que se utiliza para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación basándose en la medición de la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja. ¿Qué información aporta el NDVI? Este índice aprovecha […]

Agricultura de precisión ¿Qué es y qué puede aportar a nuestro cultivo?

Agricultura de precisión, ¿Qué es? La Agricultura de Precisión, según la Sociedad Internacional de la Agricultura de Precisión (ISPA) es una estrategia de manejo que recoge, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otras informaciones para apoyar decisiones de manejo de acuerdo con la variabilidad estimada para mejorar la eficiencia […]

Estimación de necesidades hídricas gracias a la teledetección

Las nuevas tecnologías hacen posible regar de manera eficiente Conocer las necesidades hídricas de nuestro cultivo no solo se vuelve importante a nivel económico o medioambiental, sino también en términos de producción de cultivos. A escala local los esquemas de riego se desarrollan a partir de posibles estimaciones de evapotranspiración, la cual está limitada por […]

Estudio multitemporal en vid para la detección de enfermedades de madera

El cultivo de la vid es uno de los más importantes y con mayor impacto socio-económico en nuestro país, con una superficie total de 941.515 ha (Magrama, 2018). Por eso, es vital saber actuar ante uno de los mayores agentes infecciosos que nos encontramos en este cultivo: las enfermedades de madera. Pero… ¿qué son las […]