Agricultura de precisión ¿Qué es y qué puede aportar a nuestro cultivo?

Agricultura de precisión, ¿Qué es?

La Agricultura de Precisión, según la Sociedad Internacional de la Agricultura de Precisión (ISPA) es una estrategia de manejo que recoge, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otras informaciones para apoyar decisiones de manejo de acuerdo con la variabilidad estimada para mejorar la eficiencia de uso de los recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola.

Como hemos definido anteriormente, es una estrategia de manejo que no es sólo una tecnología sino también conocimiento, ya que analiza la existencia o no de variabilidad en nuestro cultivo lo que implicaría, por ejemplo, llevar a cabo un manejo diferenciado. De esta manera, pasaríamos de una unidad de manejo tradicional (la parcela entera) a escalas mas pequeñas (diferentes zonas dentro de nuestra parcela) que nos permitiría gestionar mejor la variabilidad existente.

A través de la aplicación de la agricultura de precisión, tratamos de lograr la puesta a punto y aplicación de nuevas tecnologías al cultivo agrícola, como pueden ser los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la Teledetección o lo que se empieza a denominar como «agro-data» (Big Data agrícola). Todas estas técnicas nos permiten obtener una cantidad notable de información del cultivo, que adecuadamente gestionada permite lograr una mejor asignación de los recursos.

Principales herramientas de agricultura de precisión

Su utilidad está basada en el conocimiento de la variación espacial y temporal de las diferentes variables que influyen en un cultivo (evapotranspiración, características del suelo y del cultivo, presión de vapor de la planta, etc.) y en la rentabilidad de la explotación.


Tecnología UTW-Agro

Gracias a todo este conocimiento, desde UTW-Agro ayudamos al agricultor a la toma de decisiones y a la optimización de los recursos mediante la combinación de diferentes tecnologías y herramientas aplicándolas dentro de una agricultura de precisión sostenible, gracias a la combinación de información procedente de drones, imágenes satelitales, sensores y modelos de sistemas a través de Machine Learning.

Si quieres mas información acerca de los servicios que ofrece UTW-Agro no dejes de visitar nuestra web, o si lo prefieres, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario para obtener información personalizada acorde a tu cultivo.